El Jardín Japonés de Wrocław está situado en el Parque Szczytnicki, en el centro de la ciudad de Wrocław. El Jardín Japonés se creó entre 1909 y 1913 en torno al antiguo estanque de Ludwig Theodor Moritz-Eichborn dentro de lo que hoy es el Parque Szczytnicki, como único jardín exótico presentado en la Exposición de Horticultura de 1913. Esta exposición formaba parte de la Exposición del Centenario].
El jardín fue creado por iniciativa del conde Fritz von Hochberg de Ilowa, diplomático y orientalista, con la participación del jardinero japonés Arai Mankichi. Las obras fueron supervisadas por Joseph Anlauf, administrador durante muchos años de los jardines de la familia Hochberg, que también realizó los jardines chino y japonés de Ilowa y la Casa de las Palmeras de Lubiechow].
Tras la finalización de la exposición, el jardín quedó con su nueva forma, pero se retiraron los elementos de piedra originales prestados, que determinaban en gran medida el carácter japonés del jardín. En 1995, se elaboró un proyecto de restauración del jardín bajo la dirección del profesor Ikui Nishikawa de Tokio. A continuación, en 1996-1997, con la cooperación de la Embajada de Japón y jardineros de Wrocław y Nagoya, se llevaron a cabo obras para devolver al jardín su carácter japonés. Los trabajos fueron dirigidos por Yoshiki Takamura. Dos meses después de la ceremonia de inauguración, en julio de 1997, durante la inundación del siglo, el jardín estuvo bajo el agua durante tres semanas. Los daños fueron tan importantes que fue necesaria otra renovación. El jardín es una pieza viva de la cultura japonesa, única en Europa (la entrada dice: [...] La forma actual del jardín se debe al trabajo de especialistas polacos y japoneses, dirigidos en la fase de diseño por el profesor Ikuya Nishikawa. Los especialistas japoneses en construcción de jardines, junto con empresas polacas, crearon en dos años un bello rincón de carácter típicamente japonés [...]).
Ver otras atracciones